Bienvenidos a Nuestro Blogs

Les doy la Bienvenida a este espacio virtual En donde podras aprender, Compartir e Interactuar de una forma dinamica y mucho mas Entretenida Sobre la Tematica de Humanidades III

Mi Nombre es Julio Enrique Arenas Puello soy el Docente instructor a cargo.

Para tener un poco mas de infomacion por favor lea detenidamente el plan de trabajo que les dejo a continuación


Los propositos que vamos a encontrar en esta asignatura son los siguientes:
  • Identificar los diversos debates contemporáneos en torno a la globalización con el fin de establecer sus impactos en las dinámicas socioeconómicas, políticas y culturales en Colombia.
  • Proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas para reflexionar sobre los efectos de la globalización en las transformaciones de la comunicación y las relaciones de poder.
  • Identificar elementos de análisis sobre el papel de la universidad frente a la formación de profesionales comprometidos con la construcción de una comunicación transparente con sentido social y ético.

 

Competencias a Desarrollar

  • Fortalecer la comprensión del estudiante libertador frente a su papel como ciudadano del mundo, y partícipe de la solución de las problemáticas de su entorno.
  • Relacionar el campo de formación humana y social como un todo articulado al eje de formación disciplinar.
  • Incrementar las competencias comunicativas en los estudiantes a través de estrategias lecto escritoras en el desarrollo de los seminarios.
  • Asesorar y acompañar a los estudiantes en el uso pedagógico de mediaciones tecnológicas para potenciar su proceso de aprendizaje.

 

Estrategias Metodológica

 

El modelo pedagogico que asume la instucion se enmarca en la corriente constructivista, especificamente en el aprendizaje significativo, el cual se fundamenta en motivar en los alumnos a que se vuelvan aprendizes autonomos, independientes y autoregulados, capaces de aprender a aprender, orientando las actividades docentes hacia el reconomiento y solucion de los problemas del contexto.

 

Desde la asignatura Humanidades III,el estudiante estara en capacidad de comprender el objeto de estudio de la disciplina entre los cuales estan: entender la relacion entre:

El Origen, desarrollo y evolucion de la burguesia, el capitalismo, socialismo y neoliberalismo,  Implicaciones Socioculturales, Economicos y Politicas de la Globalizacion,  Impactos de la Globalizacion en la Cultura y en la Comunicación,  Impacto de la Globalizacion en la Cultura,  Globalizacion, Comunicación y Democracia, Globalizacion, Medios de Comunicación y Poder, de manera que culmine el curso con una vision contextualizada del contexto humanistico y economico, que todo administrador debe considerar para tomar decisiones que directamente pueden afectarle a el o a la empresa que orienta.

Los espacios académicos donde se desarrollarán las experiencias de aprendizaje son los siguientes: el aula de clases, el cine-foro,  las sesiones de análisis conjuntas, la semana de humanidades, el trabajo individual y grupal y el espacio de las redes informáticas.

 

Estrategias y Criterios de Evaluación

  • Evaluacion de conceptos: para verificar la comprension de los conceptos basicos que debe apropiar el estudiante para verificar el conocimiento de los hechos y datos analizados.
  • Evaluacion de habilidades y destrezas: para valorar la apropiacion, uso de los conceptos y la relacion o sentido de procedimientos dados por el estudiante.
  • Evaluacion de actitudes: para verificar la puesta en practica de comportamientos y valores a traves de la interaccion grupal o individual del estudiante.
  • Evaluacion de habilidades intelectuales: para valorar la capacidad de realizar procesos mentales realizados en distintas situaciones de aprendizaje.
  • Evaluacion de habilidades de aprendizaje: para verificar la capacidad de aplicar las tecnicas de estudio adecuadas a los estilos propios y posibilidades individuales de aprendizaje, realizar reflexiones objetivas, de autocritica y para realizar autoregulacion de los procesos de aprendizaje, especialmente en las actividades de tipo independiente.
  • Se basará en los aspectos de participación, exposición, trabajo de investigación, evaluaciones rapadas y escritas: Taller en forma grupal sobre los temas tratados, Entrega de trabajos por vía de correos electrónicos de trabajos de consulta.
  • Ensayo y participación 30%.
  • Idea de negocios 40%.
  • Exposición 20%.
  • Quis 10%

 

 

 

 

 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

Capitalismo

02.10.2012 12:17
Actividad#2: Teniendo en cuenta el material suministrado, por favor lealo detenidamente y realice un Ensayo descriptivo. Enviarlo al email jearenasp@libertadores.edu.co el cual se socializará en el aula de clases el dia 18 de Agosto de 2012.    

Burguesía

02.10.2012 12:14
Actividad#1: Teniendo en cuenta el material suministrado, por favor lealo detenidamente y realice un Ensayo descriptivo. Enviarlo al email jearenasp@libertadores.edu.co el cual se socializará en el aula de clases el dia 11 de Agosto de 2012.    
<< 1 | 2